Tipos de bailes de bachata: Dominicana, Sensual, Moderna y Fusión
Nos dimos cuenta que los que asistian a nuestras clases de Bachata en Barcelona algunos desconocían cuantos estilos existen dentro de esta disciplina. Incluso, hasta que no llevas un tiempo bailando, no eres consciente de qué modalidad bailas.
Baile bachata como dios manda. Te explicaremos a continuación qué tipos de bailes bachata existen, donde se originaron, quien las creo y como se diferencian de las demás.

La Bachata es un género musical originario de la República Dominicana, dentro de lo que se denomina folklore urbano.
Bachata Dominicana o Tradicional
Al estilo de baile que surgió a raíz de la música bachatera le llamamos Bachata Dominicana o Tradicional.
La palabra Bachata, significa «fiesta». Surgió en Santo Domingo y solamente la bailaban las clases sociales más populares. Las personas de clase alta la rechazaban.
Esta disciplina se caracteriza por el trabajo variado de pies, los movimientos de cadera tanto en hombre como en mujer y su ritmo más festivo dando mucho énfasis a la musicalidad y al disfrute.
Dentro de esta modalidad tenemos bailarines como Samy el Mágico y Carolina, Argenis y Carolina, Ace Fusión y Ciara Morales, Alex y Desiree, etc.
Bachata Sensual
La Bachata sensual nació en Andalucia (España) concretamente en Cádiz y fue fundada y desarrollada por Jorge Escalona (korke) y Judith Cordero.
Sin olvidar los orígenes y conservando la esencia de la Bachata Tradicional, crearon su propio estilo interpretando los instrumentos con movimientos más largos, disociaciones y ondas. En otras palabras, una mayor expresión corporal y sensual.
Esta modalidad se baila más pegado ya que muchas indicaciones se transmiten a través del movimiento corporal del hombre.
Gracias a Korke y Judith surgieron más parejas mundialmente famosas como Truji y Gloria, Luis y Andrea, Daniel y Desiré y muchos más.
Bachata Moderna
La Bachata moderna es la que consideramos la ideal para empezar. Se caracteriza por las figuras inspiradas en la Salsa en Línea como el 70, los giros, cambios de sentido y de posición, etc. La moderna y la sensual son las modalidades que más se bailan en Barcelona en la actualidad.
«Ataca y la Alemana» son los bailarines más top de este estilo y lo llaman «Bachata Touch»
Bachata Fusión
La Bachata fusión es muy personal según los bailarines que la practiquen. Consiste en combinar las tres modalidades anteriores a tu gusto según lo que te inspire la canción que escuchas.
Por ejemplo, podrías bailar figuras de la bachata moderna y en algunos momentos aplicar otra clase de bachatas. Por ejemplo, baile bachatas ensual acercándose a su pareja y haga ondas, disociaciones y marcajes en general.
Por último, en la parte de la descarga musical, donde destaca el requinto de guitarra, se suelen hacer pasitos libres más propios de la Bachata Tradicional.
Marco y Sara, Ronald y Alba y Dario y Sara son algunos de los bailarines que bailan Bachata Fusión y creativa.
¿Hemos resuelto tus dudas?
¡Apórtanos tu opinión en los comentarios!
Si quieres aprender bachata anímate a entrar en este artículo de como bailar bachata
¡¡Clica aquí para conseguir algunas clases de bachata gratis para que des tus primeros pasos!!
El primer paso para aprender a bailar es una accion interna. Quizas has sonado con bailar desde hace tiempo, pero no te atreves a matricularte en una clase de baile por miedo a hacer el ridiculo. Respira profundamente y conectate a tu alma, a ese aspecto de tu yo que anhela expresarse mediante el baile. Asi que liberate de esos miedos y lanzate a la pista de baile. ?Que el ritmo no pare!
Gracias por tu comentario!
Tienes toda la razón, a veces el miedo nos impide hacer cosas que nos gustaría como por ejemplo apuntarnos a bailar pero no debemos dejar que el miedo pueda con nosotros ya que nos podemos perder experiencias inolvidables!
Como tu dices a liberarse de los miedos!!!
En estas practicas fortaleceras tus destrezas. Tambien te daras cuenta de los aspectos en los que tienes que hacer mas hincapie y de los que todavia no tienes claro como realizar los pasos. Se trata de un tipo de autoevaluacion que te hara progresar con mayor rapidez. No te limites a hacer estos ejercicios solamente cuando tienes clases de baile. Lo mejor es establecer una rutina diaria de ejercicios de calentamiento y estiramiento. Puedes escoger disciplinas que te proporcionen estos beneficios como Yoga o Pilates.
Gracias por tu comentario Isabella! Claro que si, el baile se puede combinar perfectamente con otras disciplinas y así conseguiremos que nuestros movimientos sean muchos mejores. Un saludo!